Efecto de Auxigro ph sobre la productividad del cultivo de melón (Cucumis melo) variedad Natal aplicado en dos etapas fenológicas distintas.
Investigadores
Bryan Palma, Dennis Zavala, Edwin Lugo y Denier Ulloa
Fecha
julio, 2020
Efecto de Auxigro ph sobre la productividad del cultivo de melón (Cucumis melo) variedad Natal aplicado en dos etapas fenológicas distintas.
La búsqueda de alternativas que incrementen la productividad en el cultivo de melón sugieren enfocarse en mejorar el cuaje, peso del fruto y uniformidad de cosecha. Se evaluó el efecto de la aplicación foliar de la mezcla: Auxigro ph® + Greenplants Zn + Greenplants B en dosis de 300 g, 0.5 L y 0.25 L ha-1 respectivamente, en dos intervalos de aplicación distintos: 25-31 días después del trasplante (DDT) y 28-34 DDT. Dicho tratamiento se comparó con un testigo comercial en el mismo lote de siembra en la finca Pura Vida Melons, ubicada en Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Al momento de la cosecha se evaluaron diez repeticiones aleatorizadas, utilizando diez metros lineales como unidad experimental; se contabilizaron número de frutas, número de plantas, frutas por planta, peso por fruta y grados brix por fruta para determinar el efecto de cada tratamiento.
La aplicación de la mezcla a los 28-34 DDT incrementó en 100 g el peso promedio de la fruta; además, la cosecha fue un 4% más uniforme, concentrando el 56% de los tamaños de fruta en 8s, 9s y 10s, a diferencia del tratamiento comercial que concentró un 32% su producción en los tamaños citados. La relación beneficio-costo de la estrategia de bioestimulación aplicada a los 28-34 DDT es $29,28 por cada dólar invertido, mientras que la aplicación de la mezcla a los 25-31 DDT no obtuvo un efecto sobre las variables evaluadas. Se concluye que la estrategia de bioestimulación utilizada es eficaz, no obstante el momento de aplicación es determinante para bioestimular la planta y obtener beneficios en la productividad del cultivo de melón.