Efecto Fitotóxico de las soluciones de fertilizantes aplicadas vía foliar en el cultivo de piña (Ananas comosus)
Investigadores
Bryan Palma y Dennis Zavala
Fecha
agosto, 2019
Efecto Fitotóxico de las soluciones de fertilizantes aplicadas vía foliar en el cultivo de piña (Ananas comosus)
La gula nunca es buena: Gran parte de la nutrición en piña se hace por vía foliar utilizando soluciones de fertilizantes que pueden comprometer la sanidad del cultivo si no se manejan adecuadamente.
Estudio de caso: Se logró determinar el umbral crítico de Conductividad Eléctrica (CE) de las soluciones fertilizantes del cultivo de piña para poder establecer rangos seguros de aplicación y evitar daños directos e indirectos sobre las plantas.
Se evaluó el efecto de la Conductividad Eléctrica (CE) como indicador del riesgo de fitotoxicidad en soluciones de fertilizantes aplicados a un cultivo de piña (Ananas comosus VAR MD2). Los cócteles utilizados comercialmente poseen CE entre 45 y 130 mS/cm. Observaciones de campo han intuido a efectos negativos de los cocteles por alta salinidad que causa lesiones foliares. El objetivo fue determinar el rango crítico de CE de una solución que causa fitotoxicidad en plantas de piña.
Utilizando soluciones con CE desde 0 hasta 150 mS/cm con escala de 10, se establecieron dieciséis tratamientos en parcelas con cuatro repeticiones cada uno. Las parcelas recibieron cinco aplicaciones foliares a partir de las quince semanas de edad con equipo terrestre. La evaluación se realizó una semana después de cada aplicación con muestreos sistemáticos, contabilizando el grado de severidad y cantidad de lesiones por hoja y planta, obteniendo el porcentaje de incidencia de lesiones e índice de afectación.
Los resultados muestran que los tratamientos aplicados con ≥ 40 mS/cm producen fitotoxicicidad en los grupos de hojas D y E. La incidencia de éstas lesiones aumentan a mayor CE, llegando a un 100 % de incidencia en tratamientos con ≥ 100 mS/cm. Además, al aumentar la recurrencia de las aplicaciones incrementa la incidencia de lesiones hasta en un 15% y el índice de severidad, por tanto es posible el efecto plasmolítico sobre la hoja sea acumulativo aún con una misma CE.