Soluciones sostenibles
para un sector productivo dinámico


Soluciones sostenibles
para un sector productivo dinámico
Nuestras áreas de investigación
Nutrición Vegetal
Protección Solar y mitigación del estrés abiótico
Agricultura Biorracional
Manejo Post-cosecha
Custodia de insumos
Salud radicular
Protección de cultivos
Fisiología Vegetal
Beneficios de la investigación
Desarrollo de nuevo conocimiento
Pruebas, ensayos, investigaciones, evaluaciones, muestreos
Análisis de tendencias
Monitoreo permanente de variables y actores del mercado agrícola
Blindaje técnico de la empresa
Aseguramos mantener calidad sin perder competitividad del cultivo
Transferencia de información
Coordinamos actividades de capacitación y divulgación con informes detallados
Aspectos No Negociables
Calidad
La calidad no se negocia. Todos los trabajos realizados deben ser previamente aprobados no solo en su fondo sino también en su forma y la aprobación debe hacerse con base en los más altos estándares de profesionalismo y ética científica.
Rigurosidad científica
Toda idea se plantea como una hipótesis que debe ser comprobada mediante el método científico y las herramientas que este reconoce. No se puede mejorar lo que no se puede medir por lo que es fundamental volver numéricamente tangible el comportamiento de las variables y cuantificarlo.
Objetividad
La objetividad e imparcialidad de los miembros de LIFE y de los trabajos realizados, son el pilar de su credibilidad y sostenibilidad. No debe haber sesgos en el diseño, en el muestreo, en la aplicación de tratamientos y mucho menos en el análisis de los resultados. Esto asegura la independencia de criterio y le brinda a nuestras investigaciones la neutralidad necesaria para poder enfocarse en los detalles significativos.
Libertad de pensamiento
La innovación requiere creatividad y esta solo vive en la libertad. Quienes formen parte de LIFE tienen libertad de plantear ideas bajo el principio de que toda idea debe y merece ser escuchada más nunca juzgada. Es posible que se decida no desarrollar o postergar algunas ideas, pero esas decisiones se deben tomar con un análisis objetivo y teniendo en cuenta la disponibilidad real de recursos.

