Un lugar para descubrir, experimentar y aprender
Maximizamos la productividad de sus cultivos con la más avanzada tecnología fitotécnica.
Un espacio dedicado al aprendizaje y al cultivo del conocimiento.


Generamos información técnica que soporte las necesidades del sector agropecuario en el corto, mediano y largo plazo
Conozca nuestras
Unidades de Investigación
Mapa de nuestra
Estación Experimental

Descubra cada una de nuestras unidades dentro de la EELIFE-RID, de click en el mapa sobre la unidad que desea explorar
Unidad de
Laboratorio Postcosecha



Simulación de empaque y tratamientos postcosecha, tránsito y anaquel de frutas y verduras para los principales destinos del mercado.
Unidad de
Cultivos bajo sombra


El café y el cacao son dos de los cultivos tropicales más conocidos del mundo entero. Estos cultivos son originarios del sotobosque y por ende sus sistemas de producción muchas veces utilizan sombra de algunas especies forestales para emular las condiciones de su origen y mejorar el desempeñó de los cultivos y la calidad de su producción.
Unidad de
Suelo - Ambiente

Los sistemas de producción agrícola son un continuo Suelo-Planta-Atmósfera que deben entenderse holísticamente para poder alcanzar un óptimo productivo de los cultivos.
En la EELIFE describimos las condiciones experimentadas por las plantas tratadas en cada ensayo.
Unidad de
Ensayo en potes



Establecimiento de plantas en condiciones de suelo controladas espacialmente.
Unidad de
Fitoprotección


Metodologías de evaluación del desempeño de agroquímicos simulando condiciones específicas experimentadas en los agroecosistemas.
Metodologías Implementadas:- Tenacidad de productos y mezclas.
- Inoculación de plagas y patógenos.
Unidad de
Banano


Evaluación del desempeño de alternativa para el control de Sigatoka Negra (Pseudocercospora fijiensis) en el cultivo de banano.
Metodologías Implementadas:- Prueba de fitotoxicidad de mezclas.
- Singel Leaf Test.
- Evaluación de planta completa.
Unidad de
Piña


60 parcelas de 200 plantas de piña para el establecimiento de ensayos con alta rigurosidad científica.
Unidad de
Cítricos


Árboles de cítricos de las variedades Valencia Roja, TF01 y TF02 establecidas en patrones swingle y Flying Dragon.
Unidad de
Bosque Tropical


Es un error básico tratar a la tierra como si fuera un negocio en liquidación
Herman DalyUnidad de
Pasturas


Jardín de variadas de forrajes y pastos de corta para alimentación animal.
Especies:- Panicum maximum
- Brachiarias decumbens
- Brachiarias brizantha
Unidad de
Ambiente Controlado


Área experimental con condiciones controladas para el desarrollo de una población muy homogénea de plantas e inducción de factores a tratar.
Condiciones controlada:- Sustrato de siembra.
- Exposición a precipitaciones.
- Riego.
- Aporte nutricional.
Unidad de
Manejo de arvenses


Comparación de eficacia de herbicida post y pre emergentes en el banco de semillas de EELIFE-RID.
Banco de Semillas:Cleome viscosa (Cola de rata), Rottboelia cochinchinensis (Zacate peludo), Richardia scabra (Golondrina blanca), Asystasia gangetica (Cizafia), Echinochloa colona (Zacate rojo), Portulaca oleracea (Verdolaga). Scaparea dulcis (Escobilla), Oxalis barrelieri (Acedera). Paspalum fasciculatum (Gamalote), Cyperus ferax (Cortadera de corona), entre otras.
Unidad de
Cultivos periféricos


Con base a la necesidad de diversificar segmentos de negocio y atender diferentes cultivos. Especialmente en segmentos biológicos, botánicos y bioestimulantes.
Rigor científico como ventaja competitiva
La estación experimental es una herramienta para diseñar hoy la agricultura del mañana


